Preguntas Frecuentes
1.¿Qué es SCR?
SCR es un grupo de sociedades cuyo objeto social exclusivo es la calificación de riesgo crediticio de valores inscritos e instituciones en un determinado país. Además, de forma complementaria, SCR ofrece el servicio de opinión externa para Bonos Temáticos, tales como Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles.
2.¿Qué es una calificación de riesgo crediticio?
Una calificación de riesgo crediticio es una opinión prospectiva sobre la capacidad de un emisor de deuda para hacer frente a sus obligaciones de pago según los términos y plazos acordados. Las calificaciones emitidas representan la opinión de SCR para el período y los valores analizados. No constituye una recomendación para comprar, vender o mantener determinados instrumentos, por cuanto no considera los precios de mercado ni la estrategia de inversión del inversionista.
Las calificaciones de riesgo otorgadas por SCR son resultado de un extenso proceso analítico que incluye una exhaustiva revisión de factores cuantitativos y cualitativos. El análisis puede considerar mejoradores crediticios como: garantes, seguros, fideicomisos, fianzas o arrendatarios.
La calificación de riesgo se basa en la información proporcionada por representantes del emisor que puedan dar testimonio de la autenticada, suficiencia y validez de la información; sin que esto implique que SCR lleve a cabo un proceso de auditoria o certificación de la misma.
3.¿Cuál es la diferencia entre una calificación de riesgo internacional y local?
La diferencia entre una calificación de riesgo local e internacional radica en que las calificaciones locales no incluyen los conceptos de riesgo soberano, la convertibilidad y transferibilidad de divisas, por lo que estas no son directamente equiparables a calificaciones internacionales. Además, se trata de una escala de calificaciones crediticias relativa a la jurisdicción en la que fueron asignadas.
4.¿Qué evalúa SCR al momento de otorgar una calificación?
La calificación es una opinión acerca de la probabilidad y riesgo relativo de un instrumento de inversión, como tal se basa en el análisis de información cuantitativa; como estados financieros, flujos de efectivo, razones financieros, proyecciones, entre otras; y cualitativa, como la calidad de la administración, planes y estrategias, oportunidades de mercado, investigación y desarrollo de nuevos productos, recursos humanos, políticas de control y auditoria, aspectos fiscales, entre otras. Asimismo, se incorpora dentro de la evaluación el ambiente económico de cada industria o sector, la situación social y política del país. Para esto se realizan visitas a las instalaciones, reuniones con el personal gerencial, de la mano con una continua comunicación con el emisor para estar al tanto del desarrollo de la empresa, sus proyectos y la emisión.
5.¿Se califica la emisión o el emisor?
La calificación de riesgo se le otorga al emisor; sin embargo, de existir emisiones subordinadas o si se cuenta con una garantía específica si se requiere una calificación para la emisión correspondiente, esto por la existencia de otros factores que puedan incidir sobre el riesgo de la emisión.
6.¿Cuáles son los beneficios de una calificación de riesgo?
Las calificaciones de riesgo se han convertido en una necesidad de los mercados y los inversionistas locales y regionales para el acceso al fondeo, la valorización de las obligaciones, la posibilidad de participar en determinadas operaciones y cuantificar el riesgo de contraparte. Las calificaciones de riesgo son utilizadas por inversionistas para la toma de decisiones de inversión, cotizaciones y precios de colocación. Los emisores por su parte, las utilizan para el ingreso a mercados financieros, cotización de sus emisiones y para la evaluación de ciertas operaciones. En el caso de los reguladores estos las utilizan para la autorización de emisiones por oferta pública y para calificar a determinadas operaciones.
7.¿Cuál es la relación entre SCR y Moody’s Corporation?
El 26 de mayo de 2023 se completó la adquisición de SCR por parte de Moody’s Corporation, la cual fue anunciada en diciembre de 2022. En todos los mercados donde hoy opera, con excepción de Panamá, SCR pasó a ser una filial de Moody’s Local, la plataforma de calificaciones crediticias domésticas de Moody’s en América Latina. En Panamá, las operaciones de SCR se fusionaron con Moody’s Local Panamá el 9 de junio de 2023.
8.¿Las calificaciones de SCR son equivalentes a las de Moody’s?
No. SCR continúa desarrollando sus propias metodologías de calificación y emitiendo sus propias calificaciones locales. Por lo anterior, una calificación de SCR no es equivalente a una otorgada por Moody’s.
9.¿Quién supervisa a SCR?
SCR es supervisada por los entes reguladores del mercado de valores de cada país.